viernes, 15 de noviembre de 2019

Pacos Traidores

PACOS TRAIDORES
GOLPEAN, SECUESTRAN, TORTURAN, VIOLAN, DISPARAN Y CIEGAN A LA GENTE QUE JURARON DEFENDER.
SON UNA VERGÜENZA PARA ESTE PAÍS.
QUEDARÁN MARCADOS PARA SIEMPRE COMO ENEMIGOS DE LA CIUDADANÍA, CÓMPLICES DE LAS VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS.
 ESTA VEZ NO HABRÁ IMPUNIDAD: TODO EL MUNDO LOS HA ESTADO MIRANDO. TODOS TENEMOS PRUEBAS DEL TERRORISMO QUE HAN ESTADO EJERCIENDO.
PAGARÁN POR TODO EL DAÑO QUE HAN GENERADO.
CONTEXTO:
El día viernes 18 de octubre del año 2019, tras un nuevo aumento en el costo del pasaje del Metro, la ciudadanía de Santiago de Chile se unió a un llamado que hicieron los estudiantes secundarios a la evasión masiva en dicho medio de transporte, como una forma de manifestar el descontento generalizado. 
La respuesta del gobierno de Sebastián Piñera fue enviar a Fuerzas Especiales de Carabineros (policía fuertemente armada) a las estaciones de Metro para reprimir a los ciudadanos de una manera injustificadamente violenta. La respuesta de la ciudadanía fue destrozar varias de las estaciones más concurridas. Metro de Santiago cierra todas sus líneas, dificultando el transporte por la ciudad. 
El Gobierno decreta Estado de Excepción, permitiendo que desde ese fin de semana los militares tomaran decisiones para contener el orden civil (tarea para la cual obviamente no están preparados, ellos van a la guerra, solo saben matar), estos decretaron Toque de Queda, lo que implica que estuvieran custodiando las calles durante las tardes, noches y madrugadas. La última vez que se había tomado esta medida en el país fue durante el régimen militar del innombrable mal nacido. 
La ciudadanía responde con desobediencia civil, al considerar que tal nivel de represión era desproporcionada. Se organizan 'cacerolazos' (manifestaciones pacíficas en que se golpean ollas en distintos espacios de la ciudad), y se llama a mantenerse en las calles a pesar de la presencia del ejército -quienes por cierto, en los últimos 140 años solo han disparado contra sus compatriotas-. 
Durante el primer fin de semana se confirmó que había varios MUERTOS a manos de los militares, así como muchas personas heridas y desaparecidas. El descontento fue tal, que los llamados a marchar por las distintas comunas de Santiago se masificaron. Se llegó a estimar en más de 1.200.000 (un millón doscientos mil) asistentes a las concentraciones en torno a la Plaza de la Dignidad (ex 'plaza italia') durante la jornada que se hizo llamar 'La Marcha Más Grande de Chile'. 
Se difunden por redes sociales decenas de testimonios de torturas y violaciones por parte de militares y carabineros (popularmente llamados 'milicos' y 'pacos'). Se viralizan videos de milicos golpeando y disparándole a la población civil, y pacos atropellando gente, disparándoles al cuerpo, azotando con armas contundentes a quien se les pusiera por delante, y usando gases lacrimógenos de forma indiscriminada. Se comprueba la participación de uniformados -de civil- en saqueos de ferias libres e incendios de estaciones del Metro, acciones que usan como auto atentado para justificar su intervención violenta en las manifestaciones. 
Tras casi un mes de iniciada la 'Revolución de los 30 pesos' o 'Primavera de Chile', como se ha llamado a este levantamiento popular ante las tremendas desigualdades sociales que se viven en el país, el número de muertos supera las veinte personas, las vejaciones sexuales que denuncian las mujeres detenidas sigue en aumento, y lo que más ha llamado la atención de la prensa internacional: MÁS DE 200 PERSONAS HAN RECIBIDO PERDIGONES EN UNO DE SUS OJOS, muchos de ellos con pérdida total del globo ocular, e incluso hubo un joven (Gustavo Gatica) que perdió la vista de ambos ojos por el actuar irresponsable y desmedido de los pacos.
Al momento de escribir este texto (madrugada del 15 de noviembre) todavía no hay una respuesta satisfactoria de parte del Gobierno, que ya no cuenta ni con el apoyo ciudadano, ni con el apoyo del Congreso, ni con el apoyo del Ejército. 
La ciudadanía exige construir una nueva Constitución Política de la República mediante la realización de una Asamblea Constituyente, ya que la actual Constitución que regula todo nuestro marco de acción legal fue impuesta durante la dictadura del iletrado ese cuyo nombre me da asco hasta escribir. Sí, el Pinocho ese que le dicen, junto a su fiel esbirro político y civil -Guzmán-.
La situación actual del país es crítica, mucho más que en el 2011 (en que también hubo paralizaciones generalizadas y marchas masivas, con represión policial que terminó con varios heridos). Cualquier cosa podría pasar de aquí en adelante, pero hasta el momento ese es el resumen de los hechos.

Sobre el dibujo: Tiralíneas y marcadores sobre papel bond. Noviembre 2019.

lunes, 7 de octubre de 2019

Por pasármelo tomando




Hermoso recuerdo de aquella vez que como Colectivo Mitosis acudimos al llamado del Museo Violeta Parra para transformar una de las canciones menos conocidas de esta destacadísima artista nacional en una imagen que resumiera las ideas principales de la letra.
Bonita experiencia. Compartimos todo ese día (de mayo puede ser?) con Maglia Olivares, Javiera Castillo y el Miguel Solano, adaptando el diseño original propuesto por el Franco Molina. Una tarde nublada de mucho trabajo y risas. Hasta donde sé, todavía está en exposición en el museo mencionado, ahí, a pasos del metro Baquedano.


Por pasármelo tomando
Violeta Parra
Por pa... por pasármelo toman...
Allá va, me pe... me pegaron en pato...
Allá va, me pe... me pegaron en pato...
Allá va me ro... me robaron la guita...
Allá va la ca... la camisa y las ojo...
Allá va por pa... por pasármelo toman...
Ay de balde me aconse... caramba, que deje el vi...
Yo, sordo como ta... caramba, de los cami...
De balde me aconse... caramba, que deje el vi...
De los caminos sí, por eso es que yo me ve...
sin plata en el bolsi... triste y pobre viejo y fe...
Ahora soy pajari... caramba sin arboli...

viernes, 23 de agosto de 2019

Taller de Neuroanatomía









Este fanzine (del cual solo se publica acá una parte, para no arruinar la experiencia de quienes hagan uso de él a su debido momento) se pensó como un intento de amenizar el estudio de la anatomía nerviosa, que suele ser un tema un tanto árido para los estudiantes de Psicología. Tras un extenuante proceso que implicó la evaluación de ideas propuestas por varias personas (incluidas Javiera Contreras, Piera Cortés, Kelly Valencia, Daniela Silva, Eduardo Riquelme, Gustavo Seura, Jorge Retamales, y Rodrigo Ortega), y los valiosísimos comentarios y sugerencias del equipo de Neurociencia Cognitiva que revisó la versión piloto del fanzine, se terminó diseñando un cuadernillo de 24 planas con 16 actividades para realizar durante un bloque de clases. El resultado final no hubiera sido posible sin el tremendo apoyo de quienes plegaron y corchetearon cada una de las más de 120 copias que se imprimieron: Javiera Gallardo, Javiera Baeza, Piera Cortés, Daniela Silva, Ignacio Vallejos, y Rodrigo Ortega. Agradecimientos también a Margarita Bórquez, que financió las impresiones. Y finalmente, pero no menos importante, muchas gracias a William Moroso, el famoso Willy, cuyos servicios de impresión y fotocopiado nos han sacado de muchísimos apuros durante casi una década. Pura gente hermosa.