miércoles, 31 de agosto de 2016

Richy Boxeador

'Si fuera boxeador sería muy guapo' es el texto que se encuentra al pie del original de este dibujo. La verdad es que nunca destaqué en ningún deporte, lo único que he hecho bien ha sido correr y pedalear (pero nunca le he ganado a nadie en eso). Al menos dibujando tengo la posibilidad de ver cumplidas sobre el papel varias fantasías, como ser boxeador por ejemplo.
Grafito sobre papel cuadriculado. 2014.

Panchi

Francisca Díaz, amiga de la universidad. Si bien, nunca nos tocó hacer ayudantías juntos, tenemos en común el haber trabajado como ayudantes en el área de Neurociencia y Conducta de la Facso, y además haber sido ayudantes del curso de Psicología en el Programa Académico de Bachillerato.
Grafito y destacador rosado sobre papel cuadriculado. 2014.

Rorro

Rodrigo Beltrán, amigo de la universidad.
Con Rodrigo tuve la suerte de compartir muchas instancias de relajo (almuerzos, fiestas) y otras varias horas de trabajo, en los laboratorios en los que nos ha tocado laborar juntos. Un gran tipo.
Grafito sobre papel cuadriculado, 2014.

Javi

Javiera Contreras, amiga de la universidad.
Compañera de muchos almuerzos y algunas ayudantías de Neurociencias.
Además, colaboró en la realización de la segunda versión de la Nueva Macondo.
Grafito y destacador celeste sobre papel cuadriculado. 2014.

martes, 16 de agosto de 2016

Felices Dieciocho


Felices dieciocho Laote Ignus :)
Tiralíneas sobre papel, lunes 15 de agosto del 2016.
Recomendación musical: Vacaciones en el más allá (Pedro Piedra, 2011).
https://www.youtube.com/watch?v=Ifyp4Z-v5vM

martes, 9 de agosto de 2016

Bulbasaur en mi ventana

 

Bulbasaur que ha adornado una de mis ventanas durante años. El primer pokemon de la lista que con cada nueva generación se hace más y más larga. Es uno de los Pokemon que normalmente la gente no escoge como inicial, pero sabiendo ocuparlo puede ser muy útil. Además, en la primera generación de juegos tiene ventajas sobre los dos primeros líderes de gimnasio, haciendo que sea la opción ideal para un jugador principiante. El modelo corresponde al sprite que aparece en el Pokemon Crystal. La imagen grande está tomada desde dentro de mi pieza, la pequeña de la derecha también, pero con un cuaderno por el otro lado de la ventana, mientras que la imagen pequeña de la izquierda sigue la misma lógica pero vista desde afuera de mi casa.
Tiralíneas y lápices de colores comunes sobre papel mantequilla cubierto con plástico adhesivo. 2013.

jueves, 4 de agosto de 2016

Pokemon Go: a 20 años de Red.

Aunque Pokemon se popularizó en Japón hace ya veinte años, no fue sino hasta que apareció la serie televisiva que vine a conocerlo, en el año 1999. Todavía lo recuerdo, todas las mañanas antes de ir a la escuela veía la serie, me aprendía los nombres de los personajes (llegué a memorizar la lista completa de los primeros 151 Pokemon). Al terminar cada capítulo aparecía el logo de Nintendo, que hasta esa fecha solo podía asociar con Mario Bros. y Donkey Kong, no entendía por qué aparecía dicho logo en una serie para niños. Tras juntar más de 200 tazos, y luego de ver pasar ante mis ojos la moda del juego de cartas que nunca entendí, recién vine a saber que los monstruos de bolsillo habían aparecido primero en un videojuego. El primer juego que pude disfrutar fue el Ruby, en un emulador (Visual Boy Advance) con el que compartí muchas aventuras con mi hermano. Tuvieron que pasar varios años para poder disponer del dinero suficiente para comprarme los videojuegos y los mangas que quería desde niño, lo hice, y no me arrepiento de nada. Desde antes de empezar este milenio ya amaba a estas bestias, y ahora que el gusto por Pokemon dejó de ser mal visto socialmente me siento como si el mundo fuera un lugar más grato para vivir y morir en él.
Plumón Sharpie negro y acuarelas sobre mica transparente
(dibujado por el frente, pintado por el reverso), 2013.
Recomendación: vea por lo menos el primer capítulo de la serie.
https://www.youtube.com/watch?v=ZQ_C4nlQni0

Tamy Clefairy


Tamara Nuñez en versión Clefairy, uno de sus Pokemon favoritos.
A propósito del fenómeno Pokemon Go, ahora es común ver gente interesada en el tema, sin embargo con la Tamy llevamos varios años intercambiándonos criaturas y peleando cada vez que se puede. A cambio de haberla dibujado con forma de Clefairy, ella me dibujó disfrazado de Snorlax (sí, es verdad, me parezco al gordo dormilón) y jugando con mi Game Boy Color morado.
Pueden ver más dibujos de esta talentosa mujer en su blog Noctámbula:
https://noxtambula.blogspot.cl/

Lápices tombow y lápices scripto sobre papel (y papel kraft).

Martes 02 de agosto del 2016, un día antes de masificarse el juego en Chile.


Sugerencia musical: El Pokerap de la primera generación completa.

miércoles, 3 de agosto de 2016

Hermano

Eduardo Palma Fuentes (15/VIII/1998-20/IX/2015).
Hay tantas cosas que podría escribir sobre mi hermano... pero creo que este no es el lugar apropiado.
Tiralíneas sobre papel, octubre del 2015.

martes, 2 de agosto de 2016

Beso

Dibujo en que se retrata un beso que jamás ocurrió. Hubo otros besos, pero este es imaginado. Este dibujo sirvió como boceto para una parte del mural de la escalera de Facso. (http://macondicola.blogspot.cl/2016/06/mural-2011.html). Desconozco dónde habrá quedado el original, quizás se extravió entre mis cosas (probablemente quedó en alguna caja, con el cambio de casa del 2013) solo conservo la versión digitalizada.
Tiralíneas y acuarelas sobre papel, 2011.

Sugerencia musical: Fother Muckers - 2022