martes, 31 de enero de 2017

Valentina

Con la Vale hemos sido amigos desde hace ya muchos años. Nos conocimos cuando recién iniciaba el siglo, porque compartimos clases entre cuarto y octavo básico, y aunque hace más de diez años dejamos de ser compañeros de colegio seguimos en contacto siempre. Testigo de todos los cambios que han tenido mi cabello y mi barba, y compañera de muchas tardes de angustia adolescente. En la media, cuando estábamos en colegios separados por sexo, sus amigas fueron prácticamente las únicas chiquillas que conocí (su liceo y el mío estaban muy cerca). Una vez nos llevaron detenidos por estar dentro de su liceo, que estaba en toma -creo que su mamá nunca me ha perdonado por eso-, quizás algún día haga un cómic al respecto. Somos dos personas MUY distintas. Ella ama viajar (de cada lugar que ha visitado me ha traído un recuerdito), baila muy bien, y no piensa tener hijos. Yo odio viajar, bailo pésimo y pienso repoblar este planeta. Ella optó por cursos humanistas en la media y por una carrera más biológica en la universidad, yo opté por cursos biólogos en la media y por una carrera más humanista en la universidad. Sin embargo, de alguna forma nos llevamos bien. Creo que eso pasa cuando la gente se quiere y no se exige nada.
Lápiz pasta sobre papel, 20 de diciembre del 2016.

martes, 24 de enero de 2017

Totoro

Mi Vecino Totoro, una de las primeras películas de animación del Ghibli Studio. Si bien Totoro (que es para Japón lo que Mickey es para Estados Unidos) tiene este aspecto adorable y bonachón, cuenta la leyenda que en vez de ser un espíritu del bosque (como aparenta en la película) en realidad es un dios de la muerte. Solo podrían verlo quienes ya han muerto, o quienes están próximos a morir. Esto engancha con un mito urbano, según el cual los hechos narrados en la película tendrían relación con el asesinato de una niña pequeña en Japón, en una localidad cercana a Tokorozawa (de ahí el nombre de la película), y el posterior suicidio de la hermana mayor de la afectada al encontrar el cuerpo sin vida de la niña en unos arrozales solitarios. El mito ha sido desmentido, pero igual hace más interesante esta película, contraparte más tierna de La Tumba de las Luciérnagas (estrenadas el mismo día por el mismo estudio de animación, algo así como cuando salieron los juegos de Zelda: Oracle of Seasons y Oracle of Ages, el mismo día y por la misma compañia -Nintendo/Capcom-).
Acrílico sobre piedra, domingo 22 de enero, 2017.

Datos sobre Mi Vecino Totoro:

lunes, 23 de enero de 2017

It's a Rock Fact!

It's a rock fact! 'Es un hecho de la roca' que cada vez que Greg quiere darle credibilidad a lo que está diciendo, saca esta roca y repite esa frase. La piedra aparece en la miniserie Over the Garden Wall varias veces.
Más información al respecto en http://macondicola.blogspot.cl/2016/10/over-garden-wall.html.
Acrílico sobre roca. Domingo 22 de enero, 2017.

Los hechos de la roca, compilación:

jueves, 12 de enero de 2017

Última Evolución

Mi madre me reclama que estoy muy gordo, y tiene razón. Pero ante la solicitud de ejercitarme para bajar de peso, recordé que cada vez que me pongo a hacer ejercicio con regularidad mi peso tiende a subir en vez de bajar. Por eso, si es que me dedicara a fortalecer mi cuerpo, lo más probable es que el resultado sería similar al del dibujo, más bien robusto, en vez de un torso esbelto como el de Iggy Pop (en la imagen adjunta). Además, el del dibujo no es tan distinto al cuerpo de mi padre. Fortalecerme debiera ser uno de mis objetivos de este año.

Tiralíneas sobre papel, miércoles 11 de enero, 2017.