sábado, 19 de agosto de 2017

Hansel y Gretel


Desafío de dibujo de treinta días de la Frannerd
Día 1: Cuento favorito

En mi caso, me gusta mucho Hansel y Gretel, de los Hermanos Grimm, y sobre todo me gusta el rol de Gretel, que le salva la vida dos veces a Hansel -primero, evitando que este muera de hambre, y segundo, liberándolo antes que se lo comiera la bruja-. La idea de abandonar a tus hijos en el bosque en vez de compartir con ellos tus últimos alimentos me parece terrible nefasto de parte del padre de los hermanos, y encuentro genial que los chiquillos hayan logrado revertir la situación matando a una anciana comiéndose su casa y robándole sus pertenencias (aunque claro, no es lo más ético, pero dada la situación desesperada, todo vale).

Dibujo: Marcador Touchfive verde, marcador Tombow lila, tinta china negra sobre papel bond.
Realizado en la noche del viernes 18 de agosto, 2017.

Adjunto el video en que la Frannerd propone su desafío de dibujo.
Pueden encontrar un enlace a su blog en el costado del mío (http://sandianerd.blogspot.cl/).
También pueden ingresar a su página de facebook: https://www.facebook.com/frannerd/

martes, 15 de agosto de 2017

Felices Diecinueve

Hoy hubieras cumplido diecinueve años.
Siempre quisiste tener un Escudo Hyliano.
Es lo mejor que puedo ofrecer por tu cumpleaños.
Acrílico sobre piedra común, martes 15 de agosto, 2017.

Recreación del Escudo Hyliano en metal:

domingo, 6 de agosto de 2017

Conker's Bad Fur Day




Conker's Bad Fur Day


Pedazo de juego.


¿Alguna vez has empezado el día con una resaca de mierda? Pues yo sí. Pero cuando tenía nueve años estaba lejos de saber cómo se sentía, y quizás por eso mismo me causaba tanta gracia que la ardilla que protagoniza este juego empiece su mal día con un hachazo de los mil demonios.

Pero contextualicemos primero. Era el año 2001, el Nintendo 64 ya iba de retirada porque próximamente iba a salir a la venta el GameCube. Nintendo y Rare se habían pasado casi una década sacando juegos hermosos, como la trilogía de Donkey Kong Country, el Killer Instinct, GoldenEye 007, Banjo-Kazooie y tantos otros. Pero sin lugar a dudas mi favorito de esa camada es el Conker, personaje que partió como un conductor más del Diddy Kong Racing, y que tras una insípida aparición en el Game Boy Color tuvo su propio juego de acción y plataformas.

La trama del juego es bastante sencilla: Te fuiste a carretear y se te pasó la mano, llamas a tu polola para avisarle que no llegarás temprano, te vas del bar, te desorientas y te pierdes. De ahí en adelante te pasas todo el día tratando de volver a tu casa -y encontrar a tu polola-. No quiero hacer spoilers, pero el juego te lleva de situación absurda en situación absurda.

Originalmente pensado para una audiencia infantil, durante el desarrollo del juego se optó por darle un giro mucho más adulto. Y esto es lo que lo hace tan especial, esta condición de juego no apto para menores de diecisiete, con un humor grosero, obsceno, lleno de parodias a películas como La Naranja Mecánica, Terminator, Tiburón, El Padrino, Gladiador, Drácula, Rescatando al Soldado Ryan, El Exorcista, Alien, Matrix, con mucho doble sentido, con sangre, tripas, vómito, una montaña de caca, cientos de litros de cerveza que terminas orinando encima de otros personajes. Todo tipo de chistes del estilo ‘caca-peo-poto’ que siempre uso para entretener a mis primos chicos. Todo lo que podía desear cuando era igual de chico que ellos, y que a pesar de tener hartos años más no ha dejado de causarme gracia. Incluso tiene modo multijugador con siete minijuegos en los que pueden enfrentarse hasta cuatro personas.

Un juego elogiado por sus gráficos y actuaciones de voz, pero que generó más polémicas que ventas, lo que inicia una crisis económica en Rare que los lleva a tener problemas con Nintendo. Al año siguiente, Rare pasa a manos de Microsoft, perdiendo en el camino a gran parte del equipo original -incluso a sus fundadores, los hermanos Stamper-, y desde entonces no han vuelto a tener tanto éxito como en los noventas.

Por suerte alcanzaron a publicar esta joyita. Si nunca has jugado el Conker’s Bad Fur Day, recomiendo mucho que lo hagas. Lo mejor sería hacerlo directamente en un N64, pero se ha convertido en un juego de culto y el cartucho suelto no baja de las 35 lucas (hasta a $100.000.- se vende con caja y manuales). Así que aplícale a los emuladores y juégalo pirateado no más.

Cretas y lápices de colores sobre papel kraft. Jueves 03 de agosto, 2017.

miércoles, 2 de agosto de 2017

Kuky ninja y el quesito





'Kuky ninja y el secreto del quesito maravilloso' es un cómic chiquito y sencillo que hice durante el taller de fanzines de vacaciones de invierno de la Biblioteca de Santiago. El problema fue que no alcancé a entintarlo a tiempo, por lo que quedó fuera de la publicación final. De todas formas se me menciona el fanzine resultante (Diluvio) como colaborador por mi participación en el taller y por la inclusión de un par de trabajitos míos.

Tiralíneas, marcadores Tombow y lápiz caligráfico Yoken sobre papel bond (en las primeras cuatro hojas, los recuadros están recortados y pegados sobre papel bond de color lila). Julio del 2017.

Bonus 1: Más sobre la Ratita Kuky en el Memoria de Papel N°2:

Bonus 2: estas son las verdaderas protagonistas del cómic:
Ratita Kuky y Mimún Apocalípica. Foto tomada en algún momento del 2016.

La vida es muy corta

Otro de los ejemplos que se usó en el taller de fanzines de Tristes Tigres.
Recortes de diarios y revistas sobre papel bond. Julio del 2017.

Sugerencia musical: You only live once

martes, 1 de agosto de 2017

Noticias #2




Noticias y anuncios publicitarios absurdos N°2, al estilo de 'El Quebrantahuesos' de Nicanor Parra (+Lihn + Jodorowsky), que se realizaron como ejemplo para el taller de fanzines de Tristes Tigres.

Recortes de diarios y revistas sobre papel bond. Julio del 2017.