domingo, 18 de noviembre de 2018

Lost Astronauta - Cráter



Lost Astronauta es una banda chilena compuesta por dos astronautas guardianes del patrimonio sideral, cuya misión es el desarrollo de distintas experiencias que apoyen y complementen el aprendizaje en las diversas audiencias. Además, se dedican a elaborar contenidos que ayuden a cautivar a niñas y niños de todas las edades. 
Hace algunas semanas hicieron un llamado a todos los dibujantes que quisieran colaborar con ellos en la realización de una publicación colectiva, y a los valientes que nos presentamos a la misión se nos asignó alguna canción para llevar al papel en forma de puntos, líneas y manchas. 'Cráter' es el nombre de la canción que me tocó dibujar, aunque la letra que aparece en el cómic es de mi exclusiva autoría (respetando eso sí, la idea original planteada en la canción).
Pueden visitar su página si quieren saber más de ellos:
Tinta china -mezclada con agua para los grises-. Octubre del 2018.

Bonus: En la foto aparezco junto a los protagonistas de Cráter, en una Feria del Cómic que se hizo en Plaza Brasil (Santiago de Chile) en el ya lejano año 2012.

domingo, 4 de noviembre de 2018

Star Wars: A New Hope

Hace mucho tiempo,
en una galaxia muy, muy lejana...
Son tiempos de guerra civil. Naves rebeldes han atacado desde una base secreta y han obtenido su primera victoria contra el malvado Imperio Galáctico.
Durante la batalla, espías rebeldes lograron robar los planos secretos del arma más extrema del imperio, la ESTRELLA DE LA MUERTE, una estación espacial blindada con suficiente potencia para destruir un planeta entero.
Perseguida por los siniestros agentes del imperio, la Princesa Leia se dirige velozmente a casa en su nave espacial, mientras resguarda los planos que pueden salvar a su pueblo y restaurar la libertad en la galaxia...













Star Wars: A New Hope, resumida en solo dieciséis viñetas sin diálogos, fue un ejercicio de narracción gráfica que tuve que hacer para el taller Quirófano Gráfico durante el semestre de otoño del 2018, y cuyos originales estuvieron expuestos durante algunos días en el centro de extensión de Balmaceda Arte Joven (al interior del Parque Quinta Normal). La verdad es que resumir una película en tan poquitos momentos -y sin textos- ex un tremendo desafío. Me disculpo por haber cortado de la historia a personajes tan importantes como C3PO, Han Solo y Chewbacca, pero es que no podía explicar todo en un resumen tan breve.
Tiralíneas, grafito y tinta china, 2018.

miércoles, 24 de octubre de 2018

Bear Beer










En honor a la verdad, debo reconocer que el trabajo de alarife no fue tan malo como lo aparento en el comic, e incluso me sirvió para juntar unas luquitas durante el verano. Pero era deprimente estar trabajando en algo tan alejado a lo que había estudiado.
Este cómic fue publicado en el libro Quirófano Gráfico, y los originales estuvieron expuestos durante algunos días en el centro de extensión de Balmaceda Arte Joven (al interior del parque Quinta Normal). Buena experiencia el taller de BAJ, y rico formar parte de un libro.
Lápices de colores, grafito, plumón sharpie, tiralíneas y tinta china sobre papel bond. 2018.
Coloreado en paint.net durante el invierno del 2022.

lunes, 15 de octubre de 2018

Capitán Macondícola N°2



Marcial Pardo en polera y calzoncillos jugando un rato en el N64, aprovechando que tenía un día libre. El puntillismo para el pelaje es un trabajo de chinos que no le recomiendo a nadie.
Tiralíneas y grafito sobre papel bond.
Julio del 2018.
Coloreado en digial (Paint.Net) durante la cuarentena infinita del 2020.

viernes, 7 de septiembre de 2018

Cassette


Ya ni siquiera me acuerdo cuándo fue que dibujé este cassette y le anoté un montón de canciones que grabaría en él si pudiera, aunque sospecho que fue en algún momento del otoño de este año (marzo-abril-mayo), o quizás un poco antes, ya no tengo cómo saberlo.
El hecho es que ahora que existen otras tecnologías puedo generar una lista de reproducción que incluya todas estas canciones (y más) sin necesidad de grabarlas en una cinta magnética ochentera.
Tiralíneas sobre papel bond, 2018.

Lista de reproducción disponible en Youtube:
https://www.youtube.com/playlist?list=PLnida1p7lP_xUMYNS7jiHH7NPgrVKnk63

sábado, 1 de septiembre de 2018

Memoria de Papel - Primera Compilación





Primera compilación de los Memoria de Papel (que ya no volverán a aparecer publicados en formato Octavio), que contiene los números 2, 3 y 4 de la serie. El primer número no aparece acá, porque ya está contenido en el Tánatos, así que me parecía un poco abusivo volver a publicarlo. Además, tiene algunas modificaciones en los relatos originales y contiene material complementario que no estaba en las publicaciones anteriores.
Fanzine disponible para venta.
Primera edición: Abril del 2018.

viernes, 31 de agosto de 2018

Capitán Macondícola N°1



Capitán Macondícola N°1 es el primer número de una serie de fanzines en los que recopilo material que he generado en el último tiempo. En este número aparece el Capitán Macondícola, una versión pirata del Fantasma del Espacio, y como invitada especial tenemos a la mismísima Muerte. Aparece un cómic que hice para un taller de fanzines de la Biblioteca de Santiago (Kuky Ninja y el secreto del queso maravilloso), algunos textos ilustrados, un collage, y un guiño a Marcial Pardo, que aparecerá en el siguiente número.
Fanzine disponible para la venta.
Primera edición: Marzo del 2018.
Coloreado en digital durante la cuarentena infinita del 2020.

jueves, 30 de agosto de 2018

Mi Pieza

Así es más o menos como veo mi pieza desde mi cama. Mi pequeño rincón del mundo, con todo mi desorden, mis cosas innecesarias (y las que necesito mucho), mis libros y mis juegos. Este dibujo lo tenía hecho hace mucho tiempo, pero no lo había digitalizado (porque este año ha sido demasiado intenso).
Lápices de madera comunes y tinta china sobre papel bond. 2017.

miércoles, 29 de agosto de 2018

Pequeño Lector

Se acabó el taller de cómic Quirófano Gráfico que se realizó durante el primer semestre en Balmaceda Arte Joven, y a los participantes se nos invitó a diseñar y pintar un mural en la sala infantil de la Biblioteca de Santiago. Se nos pidió que nos dibujáramos a nosotros mismos como éramos cuando chicos, leyendo un cómic dentro de un círculo, y con una paleta de colores súper limitada: máximo cuatro colores planos (solo excluí el celeste y el morado).
Este dibujo se hizo en Paint (sí, Paint) el día 16 de agosto del 2018.

sábado, 17 de marzo de 2018

Tamy

Si no fuera por la Tamy quizás qué hubiera sido de mi. Me rescató del mar de mierda en el que estaba hundiéndome, me ha demostrado que se puede seguir viviendo después de mucho sufrir, y me ha ayudado mucho a retomar mi vida y sonreír de nuevo. Hoy está de cumpleaños, y aunque ahora mismo estamos los dos ocupados en la Fanzineichon 3, dejé todo listo para que esta entrada salga justo a tiempo. Hay tantas cosas que quisiera agradecerte Tamy, pero por este medio me resulta un poco incómodo. Prefiero contarte todo esto en persona :) Pero a modo de resumen: Gracias por hacerme parte de tu vida y por dejarme ser tu compañero. Te amo <3 Felices veinticinco!

Dibujo: Lápices de pasta sobre papel bond, 20 de diciembre del 2016.


viernes, 2 de marzo de 2018

Fanzineichon 3

Empezamos el año con una actividad que quedó pendiente hace unos meses.
El día sábado 17 de marzo estaremos nuevamente participando de la Fanzineichon! :D
No se pierda la oportunidad de llevarse todos los fanzines y stickers que hay a la venta.
El evento se realizará en la Biblioteca Municipal Pedro Lemebel, en la comuna de Recoleta, a pasos del metro Einstein. ¿No sabe cómo llegar? Le dejo un mapa para que no se pierda.
Nos vemos en la Fanzineichon!


Memoria de Papel N°4: 27F










Memoria de Papel N°4: 27F. Cuarto número de la colección de micro relatos de Memoria de Papel, en que se cuenta como Nobo y Laote sobrevivieron al terremoto del 27 de febrero del 2010 en una casa de adobe. Es el primero de la colección que da más énfasis a los textos que a las imágenes.

Tiralíneas, lápices tombow, tinta china, letras de un periódico, y letras blancas añadidas con Picasa 3.
Lunes 27 de febrero, 2017.

Dibujo portada: 27 de febrero de 2017.
Textos y dibujos interiores: Febrero de 2018.